- La cabeza se inclina demasiado hacia adelante, perdiendo la posición neutral.
- La pantalla queda demasiado baja.
- La pc no está correctamente apoyada.
- La espalda no respeta la curva natural, se encuentra derrumbada hacia adelante.
- Los pies no apoyan correctamente sobre el suelo.
- El apoyo de los muslos suele ser insuficiente.
- Ajustar la inclinación de la pantalla para corregir la distancia hacia los ojos.
- Colocar una superficie (libro, bandeja, etc) más estable entre la PC y las piernas del usuario para dar estabilidad.
- Colocar una almohada en la zona lumbar para que se pueda apoyar completamente la espalda.
- Apoyar completamente los pies en el suelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicDWuWlCCgKLd_OT4w_vxCMqzRZ79c7ra_kb-L1x6Sk9wskNo4sZ4Bzd96Ts-Gpt7GiqSLoUr6Ju5d6elPDNNqUUHXYUV25DPRpIzBIXsOrE7mFRKXfdG7OS3vcCGZl3GgAZGnoWJQdnEc/s320/4BLOG_3.jpg)
Cuando trabajamos con PC portátil estando de pie podemos lograr una correcta postura teniendo en cuenta lo siguiente:
- Existe una diferencia en la altura del codo y la del ojo, ya que ambos se encuentran más altos cuando el usuario está de pie.
- Mantener la distancia correcta entre el teclado y la pantalla del portátil.
- Doblar los codos a aproximadamente 90º y mantener los brazos cerca del cuerpo (no extendidos).
- Mantener la cabeza en equilibrio sobre los hombros, sin dejarla caer hacia abajo ni hacerla sobresalir hacia adelante.
- Corregir su posición cada vez que se encuentre fuera de la postura neutral.
- Disponer de un barra, una caja o un apoyo donde asentar un pie.
- Tomar pequeños descansos con frecuencia (dos a tres minutos cada media hora), y otros más prolongados, de 15 a 20 minutos, cada dos horas de trabajo.
- El teclado y el ratón complementarios se han colocado un nivel más bajo que el portátil porque la pantalla ocupa la amplitud del recorrido de la vista más baja permitida.
3 comentarios:
Me intereso esta nota, pq tratan de pc portátiles y no solo las de escritorio, ya q poco se sabe de la postura optima con las notbook.
Gracias!
Muy interesante!!!Voy a tratar de aplicar las técnicas que se propones y les comento los resultados!!
Gracias por este aporte!!!
fea
Publicar un comentario